Coinbase ha llegado a un acuerdo con el personal de la SEC para desestimar su caso de ejecución en espera de la aprobación final de la Comisión, lo que retrasó a Bitcoin por más de $ 99,000.
El acuerdo sigue a una disputa legal prolongada que planteó preguntas sobre la autoridad regulatoria y la clasificación de activos.
En declaraciones públicas, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, explicó que el litigio comenzó cuando la SEC buscaba forzar la eliminación de activos que la Compañía mantuvo no eran valores, un movimiento que Armstrong describió como exceder el mandato legal de la agencia.
Además declaró que cree que el caso será desestimado oficialmente la próxima semana después de que el acuerdo acordado sea ratificado,
“Una vez aprobado por la Comisión (que se nos dice que esperemos la próxima semana), este sería un despido completo, con $ 0 en multas pagadas y cero cambios en nuestro negocio”.
Según el blog de Coinbase, la resolución viene sin multas ni cambios en el modelo operativo de Coinbase.
Los comentarios de Armstrong en las redes sociales enfatizaron que el desafío legal no se trataba únicamente de defender un modelo de negocio, sino de preservar un marco de la industria definido por la ley en lugar de por la interpretación regulatoria. El litigio prolongado, que involucró gastos legales considerables y asignación de recursos, ha provocado un debate más amplio sobre el equilibrio entre hacer cumplir la protección del consumidor y la innovación del mercado de la crianza.
Como Armstrong tuiteó, el resultado valida el enfoque de la Compañía y señala que la adhesión de una empresa a los principios legales puede ayudar a establecer límites en la aplicación regulatoria. También agradeció al presidente Trump por su papel en presionar por el cambio dentro de las regulaciones criptográficas.
“Tengo que dar crédito aquí a la administración Trump, por ganar las elecciones, y para la partida del jefe activista de la SEC, Gary Gensler, quien orquestó esta acción ilegal junto con Elizabeth Warren, y un puñado de sus lacayos en el Congreso . “
Al impugnar los órdenes delenizantes de la SEC, Coinbase se posicionó para salvaguardar potencialmente una gama más amplia de activos digitales de medidas que de otro modo podrían restringir la participación del mercado. Si bien el despido no puede resolver todas las incertidumbre en la regulación criptográfica, actúa como una señal de carretera a futuras interpretaciones legales y alienta la reevaluación de las prácticas de aplicación que muchos consideran demasiado agresivo.
El litigio, iniciado en medio de paisajes políticos y regulatorios cambiantes, plantea preguntas importantes sobre cómo se definen y rigen los mercados de activos digitales. La resolución probablemente provocará más esfuerzos legislativos para aclarar las pautas regulatorias, un paso que las partes interesadas de la industria argumentan que es esencial para fomentar un entorno donde la innovación puede coexistir con la protección de los inversores.
A medida que los participantes del mercado y los formuladores de políticas digieren las implicaciones de este desarrollo, el acuerdo les recuerda el diálogo continuo entre los reguladores y las compañías criptográficas. El caso, emblemático de la lucha más amplia por la claridad en el ámbito de los activos digitales, bien puede servir como punto de referencia para futuras disputas donde las interpretaciones legales y las realidades del mercado se cruzan.