Según los informes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) cerró el Equipo Nacional de Control de Criptomonedas (NCET), su división especializada encargada de investigar crímenes relacionados con criptografía.
El movimiento, confirmado a través de un memorando interno citado por Fortuna En un informe del 8 de abril, refleja un cambio significativo en la supervisión federal de la industria emergente.
Cierre de NCET
NCET se lanzó en 2021 bajo la administración Biden.
El equipo reunió a expertos de múltiples divisiones del DOJ, incluidas unidades de delito cibernético y de lavado de dinero, para perseguir casos de alto perfil que involucran activos digitales.
El grupo de trabajo involucró acciones de aplicación de la aplicación de plataformas como Tornado Cash e investigar la actividad criptográfica vinculada a los agentes de Corea del Norte.
El fiscal general adjunto Todd Blanche aclaró la nueva dirección del Departamento de Justicia, afirmando que el enfoque del departamento ahora se centra en procesar a los malos actores en lugar de la industria criptográfica más amplia.
Hizo hincapié en que el Departamento de Justicia no es un regulador financiero y criticó el enfoque de la administración anterior de hacer cumplir las reglas criptográficas poco claras a través del litigio.
Según él:
“El Departamento de Justicia no es un regulador de activos digitales. Sin embargo, la administración anterior utilizó el Departamento de Justicia para seguir una estrategia imprudente de regulación por enjuiciamiento”.
Teniendo en cuenta esto, Blanche ha ordenado al personal del DOJ a centrarse únicamente en dirigirse a actividades delictivas dentro del sector criptográfico: estafas, estafas, fraude y manipulación del mercado, en lugar de escudrietas de entidades legítimas, como intercambios criptográficos, proveedores de billeteras o herramientas de privacidad descentralizadas.
Las agencias estadounidenses repensan la supervisión criptográfica
El movimiento del DOJ es parte de una recalibración más amplia entre las agencias federales, ya que el presidente Donald Trump busca crear un entorno más favorable para la innovación criptográfica.
Esto ha resultado en organismos regulatorios como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de los productos básicos (CFTC) que revisan sus políticas criptográficas para alinearse con el esfuerzo de la nueva administración.
Para el contexto, el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, confirmó recientemente planes para una revisión exhaustiva de las políticas existentes, incluida la prueba Howey, que determina si un activo digital califica como una seguridad.
Según Uyeda:
“El propósito de esta revisión es identificar declaraciones del personal que deben modificarse o rescindirse de acuerdo con las prioridades actuales de la agencia.