El Ministerio de Finanzas de Rusia está evaluando la creación de establo nacionales vinculadas a monedas extranjeras después de que el acceso al USDT de Tether se restringió para las billeteras vinculadas al intercambio ruso sancionado Garantex, como informó Reuters.
Osman Kabaloev, subdirector del Departamento de Política Financiera del Ministerio, declaró que las autoridades rusas ahora están “considerando herramientas internas similares a USDT”, lo que sugiere la creación de su stablecoin.
Sus comentarios se produjeron después de que las billeteras digitales en el Garantex de Crypto Exchange ruso fueron bloqueadas, reduciendo el acceso a más de 2.500 millones de rublos ($ 30.12 millones).
El acceso de Rusia a Tether se restringió después de que la empresa congeló los activos vinculados a la plataforma poco después de la UE sancionó Garantex. Garantex reveló la acción el 6 de marzo, diciendo que la congelación lo obligó a suspender las operaciones, ya que ya no podía facilitar los canales de los usuarios.
Stablecoins se ha convertido en herramientas esenciales para los inversores criptográficos que buscan unir entre los activos digitales y las monedas tradicionales.
Según un informe reciente de Bitwise, el volumen de transacción de Stablecoin alcanzó casi $ 14 billones el año pasado y superó la visa por primera vez en el plazo anual.
Antes de las restricciones recientes, las empresas rusas habían adoptado ampliamente USDT para transacciones internacionales debido al aumento de las barreras para acceder al sistema financiero global.
Cambio regulatorio hacia alternativas nacionales
Los reguladores rusos han mantenido una postura estricta sobre el uso de la criptografía dentro de la economía nacional, particularmente para los pagos minoristas.
Sin embargo, un marco regulatorio limitado ha permitido a las empresas experimentar con sistemas de asentamiento basados en criptográficos para el comercio internacional para mitigar los efectos de las sanciones occidentales. La consideración actual del Ministerio de Finanzas de Stablecoins marca una exploración continua de tales alternativas.
Las observaciones de Kabaloev apuntan a un cambio en la estrategia hacia el desarrollo de herramientas soberanas o semi-soberanas para la transferencia de valor transfronterizo. Si bien el Ministerio de Finanzas no reveló un diseño de diseño o implementación específico, el informe afirmó que parece abierto a Stablecoins vinculadas al dólar estadounidense y otras monedas extranjeras.
Mientras tanto, el gobernador del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina, reiteró la resistencia del Banco Central a la circulación criptográfica nacional, pero reconoció que las empresas rusas están probando activamente soluciones internacionales de pago criptografía como parte de la caja de arena regulatoria.
La nueva postura se produce en medio de esfuerzos más amplios para aumentar la autonomía financiera de Rusia y minimizar la dependencia de la infraestructura financiera occidental. En este contexto, la creación de una establo independiente de rublo vinculada a monedas extranjeras alternativas podría ofrecer a las empresas rusas un método controlado e internamente regido internamente para acceder a la liquidez global.
Si bien el Ministerio de Finanzas de Rusia no se ha comprometido a la emisión formal de establo, la propuesta refleja una creciente atención entre las instituciones rusas a los riesgos operativos de los instrumentos criptográficos controlados por el extranjero en un entorno de pagos globales cada vez más fragmentados.