Los reguladores europeos han vuelto a arrojar sombra sobre Bitcoin, a pesar de la reciente aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) en Estados Unidos. El Banco Central Europeo (BCE) ha reiterado su postura, enfatizando las deficiencias de Bitcoin como moneda digital e inversión.
Mientras tanto, esto supone un duro golpe para los entusiastas que esperaban un cambio significativo de percepción con la luz verde del ETF. Sin embargo, profundicemos en por qué los reguladores europeos siguen siendo escépticos sobre las perspectivas de Bitcoin a pesar de los recientes acontecimientos.
Los reguladores europeos destacan los desafíos de Bitcoin
Los reguladores europeos han vuelto a poner en duda la viabilidad de Bitcoin como moneda global y vía de inversión, a pesar de los recientes acontecimientos positivos en Estados Unidos. El Banco Central Europeo (BCE) destacó el fracaso de Bitcoin para lograr la descentralización y su susceptibilidad al fraude y la manipulación. Según el blog del BCE correoBitcoin sigue agobiado por altos costos, velocidades de transacción lentas y utilidad limitada para transferencias legítimas.
Mientras tanto, el escepticismo del BCE se extiende a la reciente aprobación de los ETF de Bitcoin por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Si bien algunos aclamaron esto como un momento decisivo para Bitcoin, los reguladores europeos siguen sin estar convencidos.
En otras palabras, el blog del BCE descarta la aprobación del ETF como algo similar al “traje nuevo del emperador desnudo”, sugiriendo que los defectos fundamentales de Bitcoin persisten independientemente de los permisos regulatorios.
Además, a pesar de que se le concedió el estatus de moneda de curso legal en El Salvador y recibió el respaldo del gobierno, la adopción de BTC como medio de pago principal sigue siendo difícil de alcanzar. El BCE señala que, fuera de las actividades delictivas en la red oscura, las transacciones de Bitcoin con fines legítimos son raras. Incluso los esfuerzos para incentivar su uso, como ofrecer BTC gratis a los ciudadanos, no han logrado impulsar una adopción generalizada, añade el informe.
Lea también: Los ETF de Bitcoin impactan al mercado criptográfico con una salida de 88 millones de dólares, ¿qué sigue?
Desafíos estructurales y realidades del mercado
El BCE dijo que el resurgimiento del valor de Bitcoin desde finales de 2022 ha llamado la atención, y los precios han aumentado a pesar de las preocupaciones actuales. En particular, el reciente repunte se ha atribuido a factores como los cambios previstos en las tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU. y la próxima reducción a la mitad de Bitcoin.
Sin embargo, los reguladores europeos advierten que no se debe interpretar demasiado los movimientos del mercado a corto plazo. Si bien el repunte actual de BTC puede estar impulsado por factores temporales, los problemas estructurales subyacentes persisten, mostró el blog.
Además, el BCE enfatizó que la manipulación de precios, la utilización criminal y los errores de juicio regulatorios continúan plagando el panorama de las criptomonedas. A pesar de los esfuerzos por regular la industria, persisten desafíos para frenar las actividades ilícitas y mitigar el impacto ambiental.
El escepticismo de los reguladores europeos hacia Bitcoin subraya los desafíos duraderos que enfrenta la criptomoneda. Según el BCE, a pesar de las recientes aprobaciones regulatorias y los repuntes del mercado, persisten fallas fundamentales, lo que arroja dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo y la adopción generalizada de BTC.
Lea también: Actualización de Ethereum Dencun: estas seis plataformas de capa 2 se beneficiarán al máximo
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asumen ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.
✓ Compartir: