- Los 82.8 mil millones de tenencias de PI Network provocaron preocupaciones sobre la centralización, la transparencia y el control de validador.
- A pesar de alcanzar una capitalización de mercado de $ 12.26 mil millones, PI se enfrentó a un creciente escepticismo en medio de retrasos de gobernanza y migración.
Red PI [PI]un proyecto de criptomonedas móvil primero, ha estado en el centro de un creciente debate sobre su descentralización.
Si bien el proyecto tiene como objetivo proporcionar una experiencia minera más accesible, los informes recientes revelan que el equipo central controla 82.8 mil millones de monedas.
Esta revelación ha provocado preocupaciones sobre la verdadera naturaleza de la descentralización de PI Network y la sostenibilidad a largo plazo de la red.
Junto con las preocupaciones sobre la distribución y la transparencia del validador, el proyecto ahora enfrenta un escepticismo creciente de su comunidad y analistas criptográficos.
Las preocupaciones de la tokenómica y la centralización de PI Network
Pi Network suministro total está limitado a 100 mil millones, estructurado para equilibrar las recompensas mineras, el crecimiento del ecosistema e incentivos para desarrolladores.
Mientras que se asignan 65 mil millones de monedas para la minería comunitaria, 20 mil millones están reservados para el desarrollo del ecosistema y se reservan 15 mil millones para los incentivos de desarrolladores.
Sin embargo, los datos muestran que una porción significativa, 82.8 mil millones de voins, permanece bajo el control del equipo central.
Un examen más detallado reveló que 62.8 mil millones de monedas PI se mantienen directamente en seis billeteras vinculadas al equipo central, mientras que otros 20 mil millones se dispersan en aproximadamente 10,000 billeteras asociadas con el desarrollo de PI.
Este nivel de control ha generado preocupaciones sobre la descentralización de la red.
A diferencia de Bitcoin [BTC] o Ethereum [ETH]que distribuye el control entre miles de validadores, la concentración de tokens de PI Network presenta un riesgo de centralización.
Problemas de distribución y transparencia de validador
A la que se suma a estas preocupaciones la distribución limitada de validador dentro de la red PI. Actualmente, la red opera con solo 43 nodos y tres validadores activos a nivel mundial.
En contraste, Ethereum y Bitcoin operan con miles de nodos independientes, asegurando la seguridad y la toma de decisiones descentralizadas.
El número limitado de validadores plantea dudas sobre si la red PI puede funcionar genuinamente como una cadena de bloques descentralizada.
La transparencia también ha sido un problema persistente. El código fuente del proyecto y los datos en la cadena siguen siendo en gran medida inaccesibles, lo que dificulta que los analistas externos evalúen la integridad de la red.
Además, conoce a su cliente [KYC] Según los informes, el proceso se automatiza utilizando AI, lo que aumenta las preocupaciones de privacidad entre los usuarios que cuestionan cómo se almacenan y protegen sus datos.
Análisis de precios de la moneda PI: volatilidad del mercado y tendencias futuras
Desde que PI Network lanzó su Netnet Mainnet en febrero de 2025, el precio de PI Coin ha experimentado una volatilidad considerable. Se elevó a un máximo histórico de $ 2.99 el 26 de febrero de 2025 antes de experimentar una corrección aguda.
Al momento de escribir este artículo, Pi Coin se cotizaba a $ 1.71, lo que refleja una disminución del 45% desde su pico. A pesar de esta recesión, la capitalización de mercado de Pi Coin ha alcanzado los $ 12.26 mil millones, lo que lo convierte en la undécima criptomoneda más grande en el momento de la publicación.


Fuente: CoinMarketCap
Los movimientos del mercado sugieren que el sentimiento de los inversores es mixto. Si bien PI Network disfruta de una gran base de usuarios, su precio sigue siendo fuertemente influenciado por la especulación.
Los analistas señalan que, a menos que el proyecto aborde sus preocupaciones de descentralización y mejore la transparencia, la estabilidad de los precios a largo plazo podría seguir siendo difícil de alcanzar.
Sentimiento de la comunidad y perspectiva futura
La frustración está creciendo dentro de la comunidad de la red PI, particularmente con respecto a los retrasos en la migración del token a la NENT.
Muchos usuarios han informado de dificultades para transferir sus monedas de PI extraídas, y algunos alegan períodos de bloqueo prolongados.
Estos problemas no resueltos, combinados con el escepticismo sobre el gobierno del proyecto, han llevado a algunos a cuestionar si la red PI está realmente comprometida con la descentralización.
Algunos usuarios incluso han calificado el proyecto como demasiado centralizado, citando inconsistencias en la distribución y gobernanza de los tokens.
Además, han surgido preocupaciones con respecto a las transacciones borradas y las promesas no cumplidas, lo que aumenta la incertidumbre que rodea el futuro de PI Network.
Conclusión
PI Network se propuso revolucionar la minería de criptomonedas al hacerlo accesible para los usuarios cotidianos.
Sin embargo, la concentración de 82.8 mil millones de monedas bajo el equipo central, combinada con problemas limitados de distribución y transparencia de validador, arroja dudas sobre su reclamo de descentralización.
Si bien el proyecto continúa creciendo en términos de adopción, las preocupaciones no resueltas que rodean la gobernanza y la distribución de monedas podrían obstaculizar su éxito a largo plazo.
A menos que el equipo de la red PI tome medidas para abordar estos desafíos, es probable que persista el escepticismo dentro de la comunidad.