La División de Finanzas de la División de Finanzas de la Comisión de Valores y Valores de EE. UU. Publicó nuevas opiniones del personal el 10 de abril que describen cómo las leyes federales de valores se aplican al registro y la oferta de valores relacionados con criptografía.
La declaración cubre una variedad de temas, incluida la forma en que las empresas deben presentar información sobre sus operaciones comerciales, diseño de tokens, gobierno, especificaciones técnicas e informes financieros.
Si bien no crea nuevas regulaciones, el documento refleja las expectativas actuales del personal de la SEC sobre cómo las empresas deben preparar sus presentaciones. También indica un enfoque más abierto para la regulación criptográfica bajo su nuevo liderazgo.
Dirección más clara para los registrantes
La orientación se centra en las presentaciones bajo la Ley de Valores de 1933 y la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y está destinado a ayudar a las entidades involucradas en lanzamientos o plataformas de token construidos sobre la infraestructura de blockchain.
Estas presentaciones pueden incluir formularios de registro como el Formulario S-1 para las ofertas públicas, el Formulario 10 para las empresas de informes, el Formulario 20-F para emisores extranjeros y el Formulario 1-A para las exenciones de la Regulación A.
Se espera que las empresas describan claramente su estrategia de ingresos, hitos del proyecto y el marco técnico detrás de cualquier activo digital asociado. Si un activo criptográfico tiene una función dentro del negocio, como habilitar transacciones, gobernanza o acceso a los servicios, esa información debe describirse en términos simples.
La SEC también espera alineación entre estas descripciones y lo que se comparte en materiales promocionales como documentos blancos y documentación del desarrollador.
En los casos en que el desarrollo está en curso, la declaración aconseja a las empresas que describan los hitos clave, los plazos esperados, las fuentes de financiación y cualquier papel que desempeñará el token o la red una vez lanzado.
Esto incluye explicaciones de mecanismos de consenso, tarifas de transacción y si la red utiliza software de código abierto o patentado.
Requisitos de divulgación
La SEC también estableció expectativas de divulgaciones en riesgos de inversión, incluida la volatilidad del token, las limitaciones de liquidez, la clasificación legal y las vulnerabilidades de seguridad.
Por ejemplo, si el modelo de negocio de una empresa se basa en una cadena de bloques de terceros u otra red externa, se deben describir esas dependencias. Lo mismo se aplica a cualquier acuerdo con los fabricantes de mercado o los custodios.
Los emisores deben revelar si los tokens tienen derechos de voto, mecanismos de participación en las ganancias o procedimientos de redención y cómo se transmiten o modifican esos derechos. El documento también exige detalles sobre cómo se crean los tokens, si el suministro es fijo y se aplican los períodos de adquisición o bloqueo.
Si un contrato inteligente rige el comportamiento de token, el código debe presentarse como una exhibición, y cualquier actualización debe reflejarse en enmiendas futuras. Además, las empresas deben describir cómo se rastrea la propiedad del token, las herramientas necesarias para transferir activos y cualquier tarifa asociada con esas transferencias.
También se requerirá que las empresas divulguen información sobre el liderazgo y el personal clave, incluidas las personas o entidades que pueden no tener títulos formales, pero que juegan un papel central en la toma de decisiones. Para fideicomisos o productos cotizados en bolsa, la divulgación debe incluir información sobre el patrocinador y sus oficiales.
Las revelaciones financieras deben seguir los estándares de contabilidad establecidos, y la SEC alienta a las empresas que enfrentan situaciones de informes novedosos a consultar su oficina del contador principal.
Aunque no es delante, la guía del personal proporciona un punto de referencia para entidades relacionadas con criptografía que navegan por el registro. Refleja la creciente atención de la SEC a los mercados criptográficos a medida que más empresas buscan operar dentro de los mercados públicos y recaudar capital a través de productos basados en blockchain.